dimecres, 7 de febrer del 2018
PALABRAS POLISÉMICAS, HOMÓFONAS Y HOMÓNIMAS
PALABRAS POLISÉMICAS: Es aquella que tiene dos o más significados que se relacionan entre sí.
ej:
PLANTA: ser orgánico que vive y crece, pero sin mudar de lugar por impulso voluntario.
PLANTA: nivel de un edificio.
PALABRAS HOMÓNIMAS: Palabra homónimas son aquellas que suenan igual pero que sus significados son diferentes.
ej
BOTAR: hacer que un cuerpo rebote.
VOTAR: elejir entre una serie de opciones para ponerlas en común y tomar una decisión.
-Busca las siguientes palabras:
BLANCO: plisemica
CASCO: polisemica
GALLO: polisemica
LECHO: homónima
dilluns, 15 de gener del 2018
los narradores
Los tipos de narradores
A) Externo, omnisceiente con estilo indirecto libre.
Lucas no quería ir al bosque. El estaba cansado. No va a ir al bosque porque no le apetece, le contó a su madre.
B) Interno, testigo, con un toque objetivista.
La chica y el muchacho empezaron a jugar a fútbol y la chica se cayó al suelo, la verdad es que iba demasiado rápido.
C) Interno, protagonista
Cuando estaba llegando a mi casa, me la encontré, la verdad es que la chica estaba un poco despistada y la acompañé.
Modelos para revisar el ejercicio:
-Se oyeron unos golpes extraños. la verdad es que me asuste. Miré por el agujero de las escaleras y le vi bajar. Tenía la cara manchada de sangre. Pasó junto a mi como si no me hubiera visto, cruzo el pasillo hacia la cocina y pude oír como se preparaba el desayuno.
-Todo el dia llovia en esa ciudad, los ciudadanos hivan de un lado para otro como automatas y luis igual que ellas. huviera deseado quedarse a la cama y pensava que al final nadie hiva a notar su ausencia en el trabajo. Casi nunca le hacian caso eran todos unos estupidos.
-No he podido dormir, el trabajo me tiene agobiado, lo que voi a contar son mis propias pesadillas resultado de tantas noches sin descanso bueno y tanta soledad.
dimecres, 10 de gener del 2018
Los textos narrativos y el narrador
Los textos narrativos:
los textos narrativos son los que un narrador cuenta los hechos de los personajes.
- hay narradores ficticios o reales
internos.
protagonista: el que cuenta la historia es el que la ha vivido en primera persona.
interno: forma parte dentro la historia.
testigo: cuenta la historia de los personajes.
externo.
omnisciete: no es participe de la historia pero sabe con detalles como se sienten los personajes.
objetivista: cuenta solo lo que puede oir o ver.
los textos narrativos son los que un narrador cuenta los hechos de los personajes.
- hay narradores ficticios o reales
internos.
protagonista: el que cuenta la historia es el que la ha vivido en primera persona.
interno: forma parte dentro la historia.
testigo: cuenta la historia de los personajes.
externo.
omnisciete: no es participe de la historia pero sabe con detalles como se sienten los personajes.
objetivista: cuenta solo lo que puede oir o ver.
patatas fritas en el tren
PATATAS FRITAS EN EL TREN:
Había cerrado los ojos,como hace un enólogo ante una cata excelente. Al abrirlos los clavó en la serena mirada azul grisácea del joven sentado enfrente. tan solo ligeramente avergonzado, Beard hico un gesto de impaciencia y miró a otro lado. Sabía el respeto que debía de ofrecer, el de un idiota regordete de cierta edad en intensa comunicación con un bocado de comida basura. se estaba comportando como si estuviera solo. ¿y qué? era lícito hacerlo, siempre que no lastimara ni ofendiese a nadie. ya no ele importaba lo que pensaran los demás. envejecer deparaba pocos beneficios, y aquel era uno de ellos. cómo una simple afirmación de sí mísmo, más que para satisfacer sus necesidades despreciables, extendió una mano para sacar otra patata y al hacerlo volvió a cruzar la mirada con el ptro pasajero. topó con unos ojos amusgados, duros, impasibles, que expresaban poco más que una curiosidad feroz. A Beard se lé pasó por la cabeza que quizás estuviera sentado delante de un psicópata. y qué. Él mismo podria serlo un poco.
Había cerrado los ojos,como hace un enólogo ante una cata excelente. Al abrirlos los clavó en la serena mirada azul grisácea del joven sentado enfrente. tan solo ligeramente avergonzado, Beard hico un gesto de impaciencia y miró a otro lado. Sabía el respeto que debía de ofrecer, el de un idiota regordete de cierta edad en intensa comunicación con un bocado de comida basura. se estaba comportando como si estuviera solo. ¿y qué? era lícito hacerlo, siempre que no lastimara ni ofendiese a nadie. ya no ele importaba lo que pensaran los demás. envejecer deparaba pocos beneficios, y aquel era uno de ellos. cómo una simple afirmación de sí mísmo, más que para satisfacer sus necesidades despreciables, extendió una mano para sacar otra patata y al hacerlo volvió a cruzar la mirada con el ptro pasajero. topó con unos ojos amusgados, duros, impasibles, que expresaban poco más que una curiosidad feroz. A Beard se lé pasó por la cabeza que quizás estuviera sentado delante de un psicópata. y qué. Él mismo podria serlo un poco.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)