diumenge, 26 de novembre del 2017

UN DÍA BUENO




Hoy, por primera vez, el sol ha surgido vivo y nítido fuera del horizonte de barro. Es un sol polaco, frío, blanco y lejano, pero cuando se ha deshecho de las últimas brumas ha corrido un murmullo por nuestra multitud sin color, y he comprendido que se pueda adorar al sol.





diumenge, 1 d’octubre del 2017

LA COMA

La coma es un signo de puntuación que señala una pausa breve dentro de un enunciado. Tiene distintas funciones como separar elementos de una enumeración, encierra aclaraciones, indica la elipsis de un verbo y puede ir antes o después de expresiones como: sin embargo, sin duda y no obstante. También tienen algunos usos incorrectos como evitar separar el sujeto y el predicado mediante una coma, como por ejemplo, Un degraciado incidente, ocasionó la admisión de la junta directiva. Los distintos usos de la coma mas comunes són la enumerativa, la vocativa y la explicativa.

dijous, 27 d’abril del 2017

tipos de narrador

Narrador protagonista: <<Fui cautelosa mente a su cuarto, sabía que quería hablar conmigo, y me armé de valor...

Narrador testigo: el sargento totó en la pantera rosa.
 Narrador omnisciente: Era un día lluvioso. Laura caminaba por la calle Recoletos, como lo hacía todos los días al volver a su casa después de un largo día de trabajo.

 Narracion objetiva: El jugador estrella salió al campo con un zapato de cada color, con los colores de su equipo, exaltando su presencia e intimidando a sus contrarios.


dimecres, 22 de març del 2017

LOLA Y EL CHICO DE AL LADO



Resultado de imagen de stephanie perkins 
Autora: La autora de este libro es stephanie perkins ella nació en carolina del sur però se crio en arizona y estudio en la universidad de san francisco. 



Sinopsis: Lola es una chica de 16 años que vive en san francisco con sus pedres adoptivos que son gays y uno de ellos es el hermano de la madre biologica de lola, sus pedres y se llevan muy bien entre ellos y tienen una relacion mui buena, però ellos no apruevan la relacion que tiene con su novio max que es un Chico roquero 6 años mayor que ella. Lola tiene un caràcter mui peculiar y una forma de vestirse mui extravagante  i con muchos estampados y colores però no le importa lo que pueden llegar a opinar de ella, sus deseos son ir al baile de hinvierno con ropa de maria Antonieta, que sus pedres lleguen a aceptar algun dia su relacion con max y por ultimo no ver nunca mas a los gemelos bell que eran sus vecinos. Però llega un dia que be lola be un comion de mudança en la Antigua casa de los gemelos bell y su padre le dice que efectivamente van a volver a vivir a su lado y a lola eso no le da mucha gracia porqueu nos años anteriores ella havia tenido una relacion con uno de los gemelos bell concretamente Cricket un Chico muy guapo y un ejemplo a seguir, con el que sucedio una cosa y terinaron mui mal esa era una de las raones por lo que no los queria volver a ver. entonzes a medida que va pasando el tiempo se vuelven a hablar y lola se da cuenta poco a poco de que vuelve a sentir cosas por el y el tambien por ella però lola tiene novio y con el cada vez van peor las cosas ya que tienen muchas discusiones perode alguna forma o otra lo van arreglando però asta al final del libro no savemos con cual dezide estar lola.
Resultado de imagen de lola y el chico del lado

divendres, 10 de febrer del 2017

Ejercicios

 pon si en las siguientes oraciones tienen perífrasis verbales o no:

1. Llevamos estudiando cuatro horas seguidas.
2. Llevas puestos los calcetines del revés.
3. Lleva escritas cinco poesías.
4. Tengo hechos los deberes.
5. Tenemos rotos los calcetines.
6. Va a contar chistes.

dimecres, 1 de febrer del 2017

Presentación

http://es.slideshare.net/lenguaprofe/las-perfrasis-verbales-16193031
Esta presentación sobre las perífrasis verbales me ha parecído muy interesante, explica con detalle lo necesari para saber que són, lo explica de una forma muy amena de leer y muy buena.

Las perífrasis verbales


 

LAS PERÍFRASIS VERBALES

Son construcciones sintácticas de dos o más verbos que funcionan como núcleo del predicado. Sirven para expresar las características de la acción verbal que no pueden señalarse mediante el uso de las formas simples o compuestas.