dimecres, 21 de desembre del 2016
resumen y resumen del resumen
Ej1- escribe en el blog el resumen intenta mejorarlo con palabras del texto.
resumen: El narrador pide que estemos atentos a la historia real ,aunque maravillosa. También nos dice que no va a contar nada que no realice. Enfrascados en una discusión que es la explicación de las erupciones volcánicas. El narrador esta encantado con el trato que tiene con venus, sin envergo le expulsara a causa de los celos que siente al encontrarle en la habitación de ella.en su salida por el interior del volcán atraviesa la tierra para aparecer en los mares del sur, donde un barco lo rescataron. Finalmente nos cuenta que el castigo que se impone a los mentirosos a pesar de que todo lo que relata es una falsa imención.
Ej 2- tienes que hacer un resumen del resumen.
tenemos que estar atentos a la historia real. dice que no va a contar nada que no haya hecho, nos cuenta una explicacion de las erupciones volcánicas, le gusta el trato que tiene con venus, pero sin embargo la termina expulsando por sus celos. atraviesa la tierra para aparecer en los mares del sur, los rscato un barco, para terminar cuenta el castigo que les ponen a los mentirosos, aunque su historia tambien es falsa.
dimecres, 9 de novembre del 2016
calentamiento global:
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.
Todas las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo, los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican que las temperaturas fueron cálidas durante el Medioevo, se enfriaron a valores bajos durante los siglos XVII, XVIII y XIX y se volvieron a calentar después con rapidez.2 Cuando se estudia el Holoceno (últimos 11 600 años), el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) no aprecia evidencias de que existieran temperaturas medias anuales mundiales más cálidas que las actuales.2 Si las proyecciones de un calentamiento aproximado de 5 °C en este siglo se materializan, entonces el planeta habrá experimentado una cantidad de calentamiento medio mundial igual a la que sufrió al final de la Glaciación wisconsiense (último período glaciar); según el IPCC no hay pruebas de que la posible tasa de cambio mundial futuro haya sido igualada en los últimos 50 millones de años por una elevación de temperatura comparable.
El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no.
texto expositibo:desarrolla un tema de manera clara y objetiva, tiene como objetivo informar. muestra el resultado de un estudio, una envestigacion o un trabajo de un tema.
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.
Todas las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo, los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican que las temperaturas fueron cálidas durante el Medioevo, se enfriaron a valores bajos durante los siglos XVII, XVIII y XIX y se volvieron a calentar después con rapidez.2 Cuando se estudia el Holoceno (últimos 11 600 años), el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) no aprecia evidencias de que existieran temperaturas medias anuales mundiales más cálidas que las actuales.2 Si las proyecciones de un calentamiento aproximado de 5 °C en este siglo se materializan, entonces el planeta habrá experimentado una cantidad de calentamiento medio mundial igual a la que sufrió al final de la Glaciación wisconsiense (último período glaciar); según el IPCC no hay pruebas de que la posible tasa de cambio mundial futuro haya sido igualada en los últimos 50 millones de años por una elevación de temperatura comparable.
El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no.
texto expositibo:desarrolla un tema de manera clara y objetiva, tiene como objetivo informar. muestra el resultado de un estudio, una envestigacion o un trabajo de un tema.
dijous, 3 de novembre del 2016
reglas generales
hiatos diftongos:

diacriticas:

enlace: http://blog.lengua-e.com/2012/ejercicios-de-acentuacion-variados/
ejercició de tildes. pon tildes en las plabras siguientes.
lapiz pantalones
jabali plastico
acido armario
cuentamelo coche
aguila pared

diacriticas:

enlace: http://blog.lengua-e.com/2012/ejercicios-de-acentuacion-variados/
ejercició de tildes. pon tildes en las plabras siguientes.
lapiz pantalones
jabali plastico
acido armario
cuentamelo coche
aguila pared
dimarts, 25 d’octubre del 2016
tipos de conectores
los conectores.
Aditivos:expresan suma de ideas
_ademas de comprar pan también tenemos que comprar huevos.
Opositivos:diferentes relaciones de contraste entre enunciados
_sin embargo el chico era muy bueno.
Consecutivos:relaciones de causa entre enunciados
_No podemos ir allí por lo tanto nos vamos a quedar en casa.
Comparativos: subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados
_igualmente tenemos que poner la caja en la mesa
Reformulativos:indican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra forma, lo expresado en uno o mas enunciados
_tendremos que ir en coche, en resumen, hemos perdido el tren.
Ordenadores: señalan las diferentes partes del texto
_ esta en el armario de abajo.
Aditivos:expresan suma de ideas
_ademas de comprar pan también tenemos que comprar huevos.
Opositivos:diferentes relaciones de contraste entre enunciados
_sin embargo el chico era muy bueno.
Consecutivos:relaciones de causa entre enunciados
_No podemos ir allí por lo tanto nos vamos a quedar en casa.
Comparativos: subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados
_igualmente tenemos que poner la caja en la mesa
Reformulativos:indican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra forma, lo expresado en uno o mas enunciados
_tendremos que ir en coche, en resumen, hemos perdido el tren.
Ordenadores: señalan las diferentes partes del texto
_ esta en el armario de abajo.
dijous, 22 de setembre del 2016
ACTIVIDADES
a)
La comunicación: Es la actividad de intercambiar informacion entre dos o más personas con el objetivo de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
El texto: Describe a un conjunto de enunciado que permite dar un mensaje coherente y ordenado ya sea de manera escrita o a través de la palabra.
El signo lingüistico: Es toda clase de objetos, acciónes o fenómenos que, ya sea por naturaleza o por convención pueden representar, simbolizar o reemplazar a otras cuestiones o elementos.
b)
c) (En un supermercado con un padre y su hija)
_El padre le dice a la hija: ¿Cariño puedes ir a cojer el pan?(emisor)
_La hija va a cojer el pan como le a pedido su padre(receptor)
d)
_Función apelativa/ receptor: venga!ahora.
_Función poética/ mensaje: es de todos nosotros.
_Función referencial/contexto temático: la temperatura sube por momentos
_Función metalingüística/código:¿Que significa?
_Función fática/canal:hola! ¿que tal?
dimarts, 20 de setembre del 2016
reseña de los libros
Telmo Yáñez, aprendiz de cantero muy hábil en tallar la piedra, entra en la fraternidad de los constructores. Éste le proporciona la posibilidad de viajar a Bretaña para participar en la construcción de una catedral. Pero este proyecto encierra terribles propósitos, y es que la catedral está financiada por la orden del Águi...
reseña: finis mundi
Francia. Año 997 de nuestra era. Michel, un monje cluniacense, decide embarcarse en una misión imposible. Según las revelaciones del ermitaño Bernardo de Turingia, el fin del mundo se acerca y sólo hay una manera de salvar a la humanidad: invocar al Espíritu del Tiempo. Pero antes es preciso recuperar los tres ejes sobre los que se sustenta la Rueda del Tiempo. ¿Dónde se encuentran? Nadie lo sabe…
¿Que libro he escojido?
El libro que he escojido ha sido finis mundi, su trama me ha parecido mas interesante y divertida para mi gusto.
Etiquetes de comentaris:
finis mundi,
la catedral,
libros,
reseña
Subscriure's a:
Missatges (Atom)